Si no aprendes amarte, difícilmente lograrás amar.

LAS 6 PREGUNTAS

1.- CUALES SON LOS ELEMENTOS CONSTANTES EN LA MAYYORIA DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS?
Facilitador, estudiante, programa de la unidad de enseñanza, objetivos, planeación de clase.

2.- QUE RELACIÓN EXISTE ENTRE EL MATERIAL DIDÁCTICO Y EL APRENDIZAJE?
Debe existir una relación muy extrecha, ya que por medio del material didáctico creamos el aprendizaje y al perderse la relación el aprendizaje no seria completo.

3.- QUÉ CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y VALORES MOVILIZAS COMO DOCENTE EN SUS ALUMNONOS?
Los conocimientos teóricos y prácticos, para que desarrollen la rapides y destresa mental del razonamiento clínico, así como valores éticos y humanos.

4.- VIVES PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN PARA MEJORAR TU INTERACCIÓN PEDAGOGICA?
Si, la autoevaluación me a servido para poder ir mejorando en mi corta experiencia como docente.

5.- QUE MATERIALES UTILIZARIA PARA QUE PUEDA ESTABLECER UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE ENZEÑANZA POR COMPETENCIAS?
Utilizaria materiales que facilitara la comprención de la información, motivando a la creatividad mental y manual para que el proceso de enseñanza sea significativo.

6.- ESTOY PREPARADO ANTE LA EXIGENCIA CURRICULAR DE LA INSTITUCIÓN?
Si me siento preparada, teoricamente para las exigencias curriculares, pero en el momento de la práctica docente siento que me falta desarrollar más habilidad.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis